martes, 2 de diciembre de 2014

ZONA ARQUEOLÓGICO

     ZONA ARQUEOLÓGICO DEL DISTRITO  TURPO


El distrito turpo  es considerada una, o la ciudad, más desarrollada que se sitúa, dentro de la región de Apurímac. Esta ciudad, forma parte de la provincia homónima, y es capital provincial. La ciudad de Andahuaylas, por lo que se conoce, presenta fundación colonial y de hecho fue una de las primeras ciudades coloniales que se crearon en el actual territorio peruano.
Al ser una de las primeras ciudades coloniales que se crearon en el Perú, Andahuaylas resalta, en su casco urbano, especialmente, por las hermosas casonas y edificios coloniales que presenta. 



OTROS ATRACTIVOS ARQUEOLÓGICO DEL DEPARTAMENTO

Esta zona aun se mantiene virgen para el turismo masivo interno y externo, dicha situacion le da un matiz especial.

No se debe pensar que esta zona no tiene mucho que ofrecer al visitante, por el contrario se han identificado una serie de complejos arqueologicos como son las de SONDOR, CURAMBA, AMPI CEMENTERIO, USMA CHULLPA, ACHANCHI, QUISPIMARCA, URANMARCA, MAUCALLAQTA y PAQWAYRANRA.

Pero no solo hay ruinas que ver y apreciar, la arquitectura colonial con una clara influencia española se refleja en las construcciones que se realizaron en dicho periodo. Manifestaciones de este tipo se encuentran en LA IGLESIA DE SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS, las iglesias de TALAVERA y SAN JERONIMO, EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LAS COCHARCAS, EL PUENTE SOBRE EL RIO CHUMBAO, EL PALACIO MUNICIPAL, LA PILETA DE LA PLAZA DE ARMAS, y CASONAS del lugar que aun se mantienen en buen estado de conservacion.



Pero aun hay mucho mas, aquellos que gustan de practicar el turismo ecologico encontraran una serie de atractivos turisticos como son, BOSQUE DE PIEDRAS DE PANCULA, MIRADOR DE WAYWACA, PARQUE ECOLOGICO DE CCOYAHUACHO, BAÑOS MEDICINALES DE HUALALACHI, CATARATA DE POMAPACHIRI, VALLE DEL CHUMBAO y LAS LAGUNAS DE SOITICCOCHA y ANTACCOCHA.





3 comentarios: